

Misión de Programa
• Proveer servicios educativos a la población adulta para que cumpla con sus requisitos de escolaridad y de esta manera pueda desempeñarse efectivamente en el mundo del trabajo.
Visión del Programa
• El programa de Educación para Adulto se concibe como un esfuerzo solidario que contribuye al proceso de formación integral del adulto realizando un esfuerzo educativo necesario para la transformación social. Está orientado a desarrollar y ampliar en el adulto sus capacidades y habilidades para que éste se desempeñe específicamente ante las exigencias del mundo del trabajo y a su vez enfrente con éxitos los restos y cambios del mundo actual.
Política Pública del DEPR
El Departamento de Educación de Puerto Rico no discrimina por razón de raza, color, sexo, nacimiento, origen nacional, condición social, ideas políticas o religiosas, edad o impedimento en sus actividades, servicios educativos y oportunidades de empleo.
Metas del Programa
El Programa tiene como meta propiciar, facilitar y ampliar las oportunidades educativas y de empleabilidad de esta población, mediante la adquisición de las destrezas y conocimientos necesarios para la autosuficiencia y el logro de un empleo. Además de, facilitar al jefe de familia adulto y al joven adulto que completó la escuela superior o su equivalente, convertirse en socio total del desarrollo educativo de los hijos.
El Programa de Educación para Adultos comprende servicios educativos a diversos segmentos de la población con necesidades muy diversas tales como: adultos renovando su educación, adultos sin escolaridad básica, veteranos, confinados, inmigrantes, y otros.
Los Servicios Educativos a Jóvenes y Adultos están orientados a:
- reducir el analfabetismo
- desarrollar destrezas académicas requeridas en el lugar de trabajo
- mejorar el nivel de escolaridad de jóvenes y adultos que están fuera de la escuela
- desarrollar destrezas en el idioma inglés, grados primero al octavo y noveno al duodécimo
- integrar la tecnología en el proceso de enseñanza-aprendizaje
-
integrar actividades de desarrollo ocupacional, de empleabilidad al currículo académico y de adiestramiento en áreas tales como:
- integración al currículo académico de destrezas requeridas para el desempeño ocupacional,
- búsqueda, retención y progreso en el trabajo,
- desarrollo de destrezas para colaborar en el proceso educativo de los hijos.
Este Programa recibe fondos federales de la Ley Pública Federal 105-220 "Workforce Investment Act of 1998, Title II: "Adult Education and Family Literacy Act" y un pareo de 25% del Gobierno Estatal. Estos fondos son asignados a la Sección 231 (82.5%) para desarrollar servicios académicos a adultos de dieciséis años (16) años de edad o más, que están fuera de la escuela y desean iniciar o proseguir sus estudios. La Sección 223 (12.5%) está asignada a actividades de liderazgo con el propósito de mejorar la calidad de la enseñanza y un (5%) está destinado a actividades de planificación.
Los servicios académicos están organizados en cuatro ciclos, y cada ciclo en grados. Los grados, a su vez, comprenden unos niveles de funcionamiento.
Las personas matriculadas en algún programa del Departamento de Educación o en una institución privada, en los niveles elemental, intermedio o secundario, NO CALIFICAN para recibir estos servicios.


